miércoles, noviembre 25, 2009

martes, noviembre 24, 2009

Enriqueciendo el lenguaje comprensivo con apoyo de la PDI

Nivel Educativo NB2
Subsector Lenguaje y Comunicación
Sugerencias de actividades para implementar la propuesta Exponer promoviendo las ventajas educativas con el uso de la PDI.
Motivar a los docentes a manipular y conocer los diferentes recursos que el Programa Smart Board nos ofrece.
Distribuir el programa Smart Board a cada docente para su exploración y aplicación.
Realizar un plan de usos pedagógicos promoviendo el uso de la Pdi en la planificación del Subsector, usando diferentes textos de apoyo; haciendo énfasis en los diferentes recursos que podemos usar: textos, formas, imágenes, grafías, videos, etc, asegurando así logros educativos en todos los alumnos/a según los diferentes estilos de aprendizaje que poseen: visual, auditivo y kinestésico.
Promover el diseño de diferentes actividades didácticas que refuercen la comprensión lectora con el uso de la PDI en un trabajo colaborativo


Requerimientos Técnicos.
PDI.
Instalación del SmartBoard en el laboratorio de Enlaces.

Experiencias de informática educativa

Nombre de la actividad La Garza Carmela
Nivel Educativo NB1 – NB2
Subsector Lenguaje y comunicación
Sugerencias de actividades para implementar la propuesta Compartir el programa con los profesores de primer ciclo dado a conocer:
Objetivo del programa
EL programa busca principalmente que los alumnos desarrollen la lectura comprensiva a través de textos contextualizados, relacionados, en este caso, con la cultura Mapuche.

El recurso esta diseñado para que el alumno pueda leer y escuchar el texto a su propio ritmo, deduciendo la estructura del epew (relacionándolo con el cuento y la fábula). Al interactuar con el fondo animado podrá descubrir diálogos y vocabulario en Mapudungun.
Ampliación de vocabulario tanto en español como en mapudungun, en diferentes situaciones comunicativas.
Exploración del software por los diferentes profesores del subsector.
Insertar la actividad en la planificación del subsector, sugiriendo:
Leer el cuento usando diferentes estrategias de lectura: silenciosa, compartida.
Realizar diferentes actividades de trabajo individual y grupal en torno al cuento leído y escuchado.
Dramatizar el cuento.
Evaluar la actividad usando indicadores como:
Comprensión del cuento en forma explícita e implícita.
Vocabulario adquirido en mapudungun.